Fotografía de interiores: Capturando la esencia del diseño con Sonia Reinoso.
Hola Sonia, gracias por acompañarnos hoy. La fotografía tiene muchas ramas, ¿qué fue lo que te atrajo de capturar espacios interiores y la decoración? ¿Cómo descubriste tu pasión por este tipo de reportaje fotográfico?
Sonia Reinoso: Muchas gracias a vosotros por esta entrevista. Es un honor para mí compartir mi experiencia con los lectores de arquitecturainteriorismo.net. Llevo más de 25 años en el mundo de la fotografía, y mi encuentro con el interiorismo y la arquitectura fue casi accidental. Un día, tuve la oportunidad de fotografiar un espacio diseñado con gran sensibilidad, y me enamoré de la manera en que los espacios cuentan historias y transmiten emociones. Desde entonces, mi trabajo se ha centrado en capturar la esencia de la arquitectura y el interiorismo.
El Proceso creativo en la fotografía de espacios.
Cuando te enfrentas a un nuevo proyecto, ¿cuál es tu proceso creativo? ¿Hay algún aspecto del espacio que siempre busques destacar?
Sonia Reinoso: Mi proceso comienza con una observación detallada del espacio y un diálogo con el cliente. Me fijo en cómo la luz interactúa con los materiales, en los puntos focales naturales y en los pequeños detalles que aportan carácter. Siempre busco resaltar la atmósfera del lugar, ya sea a través de la calidez de una iluminación natural o del juego de sombras y texturas.
Desafíos y soluciones en la fotografía de diseño interior
¿Cuáles son los mayores desafíos que encuentras al fotografiar proyectos de interiorismo y decoración? ¿Cómo superas estos retos?
Sonia Reinoso: La luz es, sin duda, uno de los mayores desafíos. Siempre trato de aprovechar al máximo la luz natural, pero cuando es necesario, utilizo iluminación artificial sutil para equilibrar las sombras. Otro reto es encontrar los ángulos correctos para que el diseño se perciba en toda su dimensión sin distorsiones. Para ello, trabajo con ópticas específicas.
Destacando muebles y detalles decorativos en la fotografía de arquitectura.
¿Cómo logras que un mueble o un elemento de decoración destaque en una imagen sin que el conjunto del espacio pierda protagonismo?
Sonia Reinoso: Se trata de encontrar el equilibrio entre el objeto y su contexto. Trabajo con la profundidad de campo para destacar un elemento sin aislarlo completamente del entorno. También utilizo la luz y la dirección de la toma para guiar la mirada del espectador hacia ese punto sin restarle importancia al diseño global del espacio.
Tecnología y fotografía de interiores.
¿Cómo influye el uso de cámaras, drones, programas de edición o la incursión de la inteligencia artificial en tu trabajo?
Sonia Reinoso: La tecnología ha abierto muchas posibilidades en la fotografía de interiores. Los drones han revolucionado la forma en que mostramos espacios, especialmente en arquitectura, permitiendo perspectivas únicas. En cuanto a la edición, los programas avanzados ayudan a perfeccionar la imagen sin alterar la realidad del espacio. Creo que la sensibilidad y la mirada del fotógrafo siguen siendo insustituibles.
Colaboración con diseñadores y arquitectos en proyectos de fotografía
¿Cómo es tu relación con los diseñadores y arquitectos durante un reportaje fotográfico?
Sonia Reinoso: La relación con diseñadores y arquitectos es clave en mi trabajo. Suelen ser personas muy apasionadas por su trabajo, lo que me inspira aún más. Valoro mucho cuando confían en mi visión, pero siempre me aseguro de escuchar sus ideas para lograr un equilibrio entre su propuesta y mi enfoque creativo.
Consejos para fotógrafos de interiores.
¿Qué consejo le darías a un fotógrafo que quiere empezar en el mundo de la fotografía de interiores y decoración?
Sonia Reinoso: Mi consejo sería que se enfoque en entender y observar la luz, ya que es lo que realmente da vida al espacio. Además, es clave que el fotógrafo se tome el tiempo necesario para observar cada rincón del espacio y entender cómo fluye la energía en él.
¿Qué consejos o lecciones has aprendido a lo largo de tu trayectoria que te gustaría compartir?
Sonia Reinoso: Lo más importante que he aprendido es que la perseverancia es clave. Mi consejo sería que se dediquen a estudiar los espacios, a entender cómo se comporta la luz y a buscar su propio estilo. También, construir una buena red de contactos es esencial.
Proyectos destacados.
¿Cuál ha sido el proyecto de interiorismo o arquitectura más interesante que has fotografiado?
Sonia Reinoso: He tenido la suerte de fotografiar varios proyectos para Alma Mediterránea, y cada uno de ellos ha sido una oportunidad para capturar su esencia única. Busqué reflejar esa calidez tan característica de la marca: la luz suave filtrándose a través de las cortinas, los materiales orgánicos y una composición que transmite calma y sencillez.
Inspiración y pasión en la fotografía de interiores
Agradecemos a Sonia Reinoso por compartir su valiosa experiencia y consejos con nuestros lectores. Su pasión por capturar la esencia de cada espacio y su dedicación a la fotografía de interiores son una verdadera inspiración para profesionales y entusiastas del diseño. Esperamos que esta entrevista haya iluminado el fascinante mundo de la fotografía de interiores y te motive a explorar la belleza y el alma de cada espacio a través de la lente. ¡No olvides seguir a Sonia en sus redes sociales para mantenerte al día con su increíble trabajo!
En arquitecturainteriorismo.net, continuaremos explorando las últimas tendencias y consejos de expertos en arquitectura, diseño de interiores y fotografía. ¡Mantente atento a nuestras próximas entrevistas y artículos!
¿Te ha gustado esta entrevista? ¡Compártela en tus redes sociales y déjanos tus comentarios!
Conecta con Sonia Reinoso
Puedes seguir el trabajo de Sonia Reinoso en:
- Instagram: @soniareinosofotografia
- Mail: fotografiasonia.r@gmail.com