Blog
Decoración de interiores de casas pequeñas
En el tema de la decoración de interiores de casas pequeñas, lo cierto es que se ha hecho de todo.
Este es sin duda el atractivo de ésta profesión, la preocupación por llegar a todos, lo plural, lo exageradamente grande o pequeño, lo muy alto o extremadamente bajo.
De cada proyecto se aprende. Tenemos que trabajar con cualquier limitación: materiales, formas, volúmenes, los colores, el entorno y por supuesto los metros de una vivienda.
Para este último reto, el orden es casi el único argumento para organizar una vivienda pequeña. Me apoyo en el uso de materiales neutros, líneas depuradas, gamas de colores muy próximos o comunes entre todos los ‘ingredientes que completan la ensalada’.
Al interesarnos por la decoración de interiores de casas pequeñas, debemos conseguir un espacio ordenado e incluso polivalente. A los promotores hay que demostrarles que tenemos que hacer las cosas con criterio y para ello no quiero decir más precio, no cuesta más construir arquitectura moderna… un baño no tiene que estar en su totalidad alicatado, un tabique de cristal sin carpintería no es más caro que uno de ladrillo, una escalera y una barandilla no tienen por qué estar fabricadas de mármol y acero necesariamente.
Otro objetivo fundamental es la capacidad de almacenaje. De forma casi subliminal se tiene que conseguir guardar y ordenar todo lo necesario para sus moradores.
Sin duda éste es el capítulo más complejo y divertido. La vivienda tiene que camuflar muebles contenedores de todo lo que no es necesario enseñar para que los espacios queden totalmente limpios, distintos con sensación de calidad y buen gusto.
Desde hace más de 40 años en cualquier país europeo, una familia formada por cuatro miembros, han podido vivir adecuadamente en viviendas de incluso con menos de 50 metros cuadrados.
A fecha de hoy, conseguir y superar las condiciones de habitabilidad, capacidad, polivalencia, comodidad, y que todos los miembros de la familia gocen de privacidad y satisfacción, ya no es un reto.
Tanto materiales, mobiliario, tecnología, etc. nos aseguran mostrar un proyecto modelado específicamente para cubrir todas las funciones necesarias de una pequeña vivienda. La solución no es ‘magia’, todo está en realizar un buen proyecto, reestudiar cada centímetro del espacio disponible y necesidades, mimetizar las necesidades de la persona que te hace el encargo.
Reportajes de arquitectura e interiorismo
Mediante la fotografía de arquitectura e interiorismo se persigue capturar y describir los espacios creados por el hombre. En el caso concreto del interiorismo, documenta la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el interiorista.
Visualizar el espacio contenido entre muros, encontrar la sustancia del vacío y su relación con lo que lo delimita, no es tarea fácil. Por ello, Estudio de Interiorismo José Manuel García, trabaja sus reportajes de arquitectura e interiorismo con fotógrafos especializados en esta materia.
Como ejemplo de este tipo de trabajos de calidad, se encuentra el desarrollado por el fotógrafo profesional Paco Zarate, especializado en realización de reportajes de arquitectura e interiores, fotografía publicitaria, comercial y de producto, fotografía deportiva y social y fotografías panorámicas de 360º.
Una pequeña muestra de sus fotografías realizadas para Estudio de Interiorismo José Manuel García son:
- Reportaje vivienda Casa Dasí en Castellar, basado en la reforma y ampliación de vivienda entre medianeras, con tratamiento de fachada con Formica Compact, panel fenolito exterior color madera… una nueva distribución con patio interior para conseguir un efecto de “estar al exterior” en planta baja, olvidándonos de la realidad anterior… actuación en cocina, suelos, alicatados y saneamiento… proyectando toda la casa con mobiliario a medida en madera de Arce fabricado en nuestros talleres, etc.
- Reportaje vivienda de Eugenio y Coral en Sueca, en el que se demolió y unificó dos viviendas en una sola, convirtiendo este proyecto en un espacio de 230 m2, dimensiones generosamente agradables y cómodas con una nueva distribución acorde con las nuevas necesidades.
Cocina y muebles de toda la vivienda fabricados a medida adaptándose a las nuevas propuestas con acabados Wengué, Maple y Roble Teñido… sillas y mesa extensible de comedor modelo Literatura diseño de Vicent Martínez… lavabo KuboB!ng diseño de Vicente Blasco fabricado en poliuretano flexible para Punt Mobles…
- Reportaje vivienda Casa Rocher en Cullera, que con dimensiones reducidas esencialmente en zona de día, se reformó la vivienda con el objetivo de dotarla de una nueva distribución que dejara visible, aunque perfectamente parceladas, distintas estancias de la casa.
Salón abierto a hall, con mueble contenedor de horno y microondas que hace de separador de ambientes y deja visible la continuidad de la casa… panelado de paramentos en Wengué, espejos y cristales laminares y rasgados en tabiquería junto con un mobiliario, incluso cocina, fabricado a medida, fueron los elementos de apoyo utilizados para conseguir el efecto de mayor dimensión.
Web de Paco Zarate: www.pacozarate.com
Galería de imágenes de Reportajes de arquitectura e interiorismo
Proyectos de Interiorismo en Valencia
Los servicios de interiorismo en Valencia viven en la actualidad una realidad acorde con los tiempos económicos en los que vivimos. Sin embargo, es una de las mejores opciones para disfrutar de nuestro hogar, despacho, tienda de proximidad… a costes muy inferiores al de obra nueva.
El interiorismo en Valencia no es una disciplina reservada a una determinada capa social. Una vivienda puede tener distintas interpretaciones, todas ellas de agradable lectura sin que para ello necesitemos un único lenguaje… un alto presupuesto.
En nuestro estudio en Valencia, abordamos proyectos de interiorismo y decoración de espacios, ocupándonos tanto del diseño arquitectónico como de la dirección y ejecución de todas las obras necesarias, en todas sus fases, hasta la culminación del proyecto y su entrega al cliente.